top of page

Que ver en Madrid si ya conoces los clásicos

gigorlu

Actualizado: 18 abr 2019

Conocí Madrid en octubre de 2013. Estuve casi una semana en la capital de la madre patria. Me encontré con una ciudad con enorme, iluminada, ruidosa (pero en un sentido positivo), llena de color y rock. Una mezcla de modernidad y tradición, que no intenta ser algo que no es. 


Esos días visité los "highlights", esos lugares imperdibles que no podes dejar de visitar si estás ahí: la Puerta del Sol, la Cibeles, la Plaza Mayor, La Puerta de Alcalá, El parque del Retiro...... 


Plaza Mayor. Foto 2013

Parque del Retiro. Fotos 2013


Jardines de Plaza de Oriente. Foto 2013

Plaza de España. Foto 2013

Puerta de Alcalá. Foto 2013

Caminé un montón. Disfruté mucho. Sobretodo de los espacios verdes. Los  últimos calores y la intensidad de los colores del otoño la vuelven un lugar más que pintoresco.


Me di el gusto de vagar por ahí y sentarme en el frente de un cine para cinco minutos después comprar entradas para la próxima película. Me regalé conversar con artistas callejeros y confirmar que los malabares no son lo mío. Recuerdo que no paré de escuchar en mi mp3 a Joaquín Sabina. Caminar sin rumbo, escuchando las letras que musicalizaron algunos de los momentos importantes de mi vida, por los lugares que las inspiraron, fue algo que me emocionó. Pensé mucho esos días. 


Digamos que esa primera visita, dejó abierta la puerta a volver y hasta para el proyecto de vivir ahí.


El regreso Cuando en diciembre del año pasado, mi amiga Nati estuvo de visita, después de un año de haberse instalado allá para trabajar, surgió la idea inventarnos una juntada, pero ésta vez en Madrid. Otra de esas ideas que surgen en época de las fiestas (baile y cervezas de por medio) donde todos nos ponemos sentimentales y organizamos cronogramas completos, llenos de reencuentros y planes de viaje. "En mayo hay como 3 días de feriados, que bien organizados pueden ser una semana. Además a fines de abril es mi cumpleaños", dijo Nati. Esa fue la idea inicial: juntarnos allá para su cumpleaños y organizar algún plan de festejo con más amigos.

Si bien visitar Madrid con esa escusa era algo genial, en un primer momento sentí que iban a ser pocos días para cruzar el Atlántico, sobretodo porque se pasa tan bien con amigos y Madrid es un lugar para disfrutarlo sin apuros. Sin embargo, el 29 de diciembre de 2017, conversando con otras amigas, luego de que Nati se había regresado y sin consultarle, tomé la decisión de ir.  "No importa si el viaje es largo o corto, lo que importa es la intensidad con que lo vivas". Como regalo de fin de año, le avisé Nati que me tendría de huésped en su cumpleaños. Al regresar a casa ese día, entré a la web de Iberia y compré mi boleto para la semana del 25 de abril al 3 de mayo.  Un día en Madrid, cuando ya conoces lo clásico Ésta vez tendría poco tiempo para estar en Madrid, porque el mismo día del cumpleaños de Nati nos iríamos a Ibiza para los festejos. Habíamos definido gran parte de los detalles de lo que sería el plan "Ibiza", pero no fue hasta los últimos días previos al viaje que me empezó a preocupar que ver en Madrid. Me había quedado algo para visitar la vez anterior? Que puedo visitar si ya conozco los lugares clásicos? Qué cosas interesantes o poco comunes hay como para conocer Madrid de una forma diferente? Me hice un montón de preguntas. Consulté a conocidos que habían estado allá más de una vez, le pregunté a mi amiga Nati, busqué en blogs y así surgió lo que fue un plan de opciones para mi día libre en Madrid. Les dejo algunas ideas de cosas para hacer en Madrid, si ya conocen los clásicos. +Tomarte una cerveza en la azotea del Círculo de Bellas Artes 

En la calle Alcalá 42 está el Edificio del Círculo de Bellas Artes, justo donde nace la Gran Vía. Si vas por la calle del costado del Círculo, la calle del Marqués de Casa Riera está el ingreso al ascensor que te lleva a la terraza del Círculo, un lugar estratégico en el centro de Madrid que te permite ver la ciudad desde arriba, pudiendo ver lo diversa que puede llegar a ser Madrid - todo ésto mientras disfrutas de una cerveza bien fría.





Se puede ingresar de 9 a 22.30hs y el ingreso cuesta 4 Euros. El ingreso se paga al ingresar al edificio para poder acceder al ascensor que te lleva a la terraza.  Es un lugar muy pintoresco, donde puedes conversar y escuchar música mientras estás tirado en unas cómodas reposeras. Es posible fumar allí.

No es barato, pero un gustito con esa vista te podes dar. Una pinta de Heineken (de tirada) te sale 6 Euros, mientras que en cualquier otra parte la puedes conseguir por 3 o 4 Euros, pero créanme que la vista y el ambiente valen la diferencia. +Ver la puesta de sol en el Templo de Debod 

Muy cerca de la Plaza de España está el Parque de la Montaña, donde está el Templo de Debod. Un regalo de Egipto a España por su ayuda en el conservación de varios de sus templos.

Templo de Debod


Está ubicado en medio de unos jardines enormes, donde la gente va a hacer ejercicio, lleva los niños a que jueguen un rato, otros sacan a pasear sus perros o simplemente van a sentarse y respirar un poco de aire en un lugar calmo y pintoresco.

Los locales dicen que el atardecer es el mejor momento para visitar el Templo, porque el sol pega de una manera especial, que lo vuelve dorado.

Cuando yo fui estaba lleno de escolares haciendo actividades, gente haciendo deporte, parejas de novios tomando sol. Fue un día de bastante calor en Madrid.

Me senté en un banco, enchufé los auriculares y me quedé observando a mi alrededor.



+Recorrer la estación de metro de Chamberí

No es una actividad del todo conocida, pero por eso no deja de ser emocionante. Después de ver el metro de Moscú, cuando me dijeron que era posible visitar algunas estaciones de tren que fueron reconstruidas y ambientadas en el 1900, enseguida me lo anoté como un pendiente.

Esto es parte de un proyecto del Metro de Madrid que se llama Andén 0 para dar a conocer mejor algunas zonas de la ciudad.




La visita es gratuita, pero se debe reservar previamente por mail. Las visitas guiadas no son todos los días, sino solo de jueves y viernes de tarde y los sábados y domingos de 11 a 15hs. Les dejo el link a la página del Metro de Madrid para más información.

+Ver alguna obra de teatro o entrar a algún cine por la Gran Vía

Cuando caminas por la Gran Vía, una de las arterias más importantes de la ciudad, te topas con un teatro tras de otro. En cierta forma me hace acordar a la Av. Corrientes en Buenos Aires. Hay algo de bohemio e intelectual en el aire. Puedes encontrar obras de teatro o entradas al cine desde 12 Euros en adelante.



+Pasar un rato en Los Jardines de las Vistillas

Madrid se caracteriza por tener muchos espacios verdes. En el barrio de La Latina están los Jardines de las Vistillas, al lado del Viaducto de Segovia. Dicen que las vistas desde lo alto son muy lindas. Son el escenario para las fiestas de San Isidro en mayo de cada año. En ésta visita a Madrid no me dio el tiempo para recorrerlos, pero me lo anoté para una próxima.



+Descubrir el parque el Parque de las 7 Tetas (Cerro del Tío Pío)

No todos lo conocen, ni los propios locales. Es un espacio creado a partir de la demolición de una serie de edificios. Teóricamente a partir de esa demolición se formaron siete cerros de escombros que se adaptaron para crear éste parque. De ahí su nombre.



Es un espacio recuperado que está a las afueras de Madrid, donde ir a pasar el rato y ver el atardecer con la familia o con amigos mientras disfrutas de una vista privilegiada del edificios de Madrid. Para llegar hay dos opciones. Tomando el bus 54, 141 y 143 o tomar el bus hasta la estación de metro Buenos Aires y luego caminar casi un kilómetro.


Como llegar desde el metro al Cerro 7 Tetas

+Hacer una parada en Los 100 Montaditos "Pequeños momentos, grandes historias", dice el slogan de Los 100 Montaditos, una cadena de restaurantes española de ley, que me hizo acordar mucho a una  La Pasiva, una cadena uruguaya, aunque salvando las distancias, sobre todo por lo amplio de su propuesta y sus precios! La propuesta es famosa. Hay una carta con 100 opciones de montaditos, pequeños bocadillos que puedes comprar por 1 Euro.



Los encuentras por toda España. En Madrid hay muchos locales. Con mi amiga Nati fuimos al de la Peatonal Montera y Gran Vía. Comimos de todo por 8 Euros entre las dos, incluyendo dos pintas de cerveza de Cruzcampo, que si bien no es la mejor cerveza madrileña, se deja tomar muy bien. +Tomar unas caña en alguna de las terrazas del barrio de Malasaña A poco de bajarme del avión mi amiga Nati ya me estaba hablando de las "terrazas" de las que era habitué. Sin embargo, no fue hasta que empecé a ver por la calle pequeños bares que se llamaban "La Terraza de Pedro", "La Terraza de Juan" que se me ocurrió que las Terrazas quizás no sean exclusivamente bares en las azoteas de los edificios - lo cual me parecía muy copado.  Tuve que preguntar para sacarme la duda y ... efectivamente. Las terrazas en Madrid, no necesariamente son bares en azoteas. Según me contó Nati, los madrileños le llaman terrazas a todo espacio al aire libre donde se puede ir a compartir unas cañas y charlar. En fin, un concepto que me encantó.



Al regreso de Ibiza, el mismo día que ya me regresaba a Uruguay, mi amiga Nati me dice que ibamos a ir a recorrer algunas de sus terrazas favoritas. Así fue.  Era 2 de mayo de 2018, fecha del feriado del Día de la Comunidad de Madrid, en el cual se celebra el levantamiento en armas contra los franceses. Para festejar dicha fecha, se celebran actividades culturales (DJ's, conciertos, etc) en una cantidad de plazas por todo Madrid. Lo más agitado de la movida está en las Plazas de San Ildefondo y Plaza Dos de Mayo, que está en el barrio de Malasaña. Fuimos caminando desde la casa de Nati y pudimos palpitar el ambiente desde la primer cuadra que caminamos. Al llegar estaba repleto de gente. Muchos jóvenes, veteranos, padres con niños. Las terrazas de la plaza estaban a tope y en el centro de la plaza un escenario con música y mucha gente conversando y tomando.  Me sentí super cómoda, como si estuviera en cualquier evento o toque de rock en Montevideo. Nos encontramos con un amigo de Nati, que estaba con sus amigos, compramos unas cervezas y pasamos rato conversando. Una tardecita sin desperdicio. Lástima no llevé mi cámara para registrar el momento. Encontré ésta foto en el diario de Malasaña y me pareció bien representativa de lo que fue esa tardeHay una web en la que puedes consultar las actividades que hay en el barrio, se llama Somos Malasaña.

+Visitar alguno de los mercados de Madrid: Mercado San Miguel, Mercado de San Ildefonso, Mercado Barceló Es tendencia mundial el reciclaje de antiguos mercados o estaciones de tren o fábricas para reabrirlas como mercados gastronómicos. Madrid no es la excepción. Hay una gran cantidad, tantos como para organizarte un "auto tour" para visitarlos todos.  La propuesta no es en si visitar algo tradicional, sino más bien algo trendy donde ir con amigos a tomar unas tapas o tan solo visitarlos para conocer. Los madrileños dicen que el más cosmopolita o turistico de todos es el de San Miguel, pero eso habrá que descubrirlo.




Varios de los mercados se concentran en el centro de Madrid. Les dejo un mapa con algunas coordenadas de las distancias a la que están varios de los mercados.


Mi tour personal de mercados en Madrid

En algo más de una hora podrían recorrer a pie cinco de ellos y de paso recorrer algunos de los barrios de moda. Desde el Centro - muy cerca de la Plaza Mayor tienes el Mercado de San Miguel - hasta Chueca donde encuentras los Mercados de San Ildefondo y San Antón. Un plan tentador. Que dices?

45 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Hola! Soy Luján
fullsizeoutput_898a.jpeg

Una uruguaya, de profesión eterna estudiante, que eligió del viajar un estilo de vida.

Hace un tiempo me vinieron ganas de contar en un blog sobre mis experiencias, las sensaciones, la música y la gente que he conocido. También tomo fotos, que les iré compartiendo.

Los invito a mochilear conmigo.

 

Read More

 

Si tienes preguntas, ideas, quieres decir algo, escríbeme

Listo! Ya me llegó tu mensaje

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page