top of page

Ibiza en baja temporada

gigorlu

Actualizado: 18 abr 2019

"Si no conoces su noche, no estuviste en Ibiza. Si no recorres la isla, no conoces Ibiza"


No muchas personas que conozco han estado allí. Cuando recorrí parte de España en 2013 estuve a "esto" de ir, pero como me estaba quedando con poco presupuesto tuve que tomar decisiones y priorizar. Digamos que en aquel momento decidí dejarlo el pendiente como una buena excusa para regresar a Europa.



¿Porque visitar Ibiza en baja temporada?


El primer argumento que se me ocurre, es que los precios son más bajos que en alta temporada, tanto para conseguir alojamiento, como comer o "salir de marcha". 

A eso se le suma que la isla no está sobrepoblada, lo que hace que si el clima es bueno puedas disfrutar de las calas sin sufrir hacinamiento.


Desde que tengo razón he escuchado acerca de Ibiza por ser algo así como una meca de la diversión. 


Recuerdo una temporada de la telenovela española "Cuéntame como pasó", donde mostraban otra faceta de la isla. El que haya  visto el capítulo del viaje de los Alcántara a Ibiza para reencontrarse con su hija Inés, por aquella época hippie y enamorada de su novio inglés, lo recordará.


En los setenta la movida hippie puso en el mapa a Ibiza, como un lugar místico y tolerante, donde estaba "prohibido prohibir". Con el tiempo el prohibido prohibir superó al misticismo y dio lugar a la Ibiza que conocemos hoy, la que es la casa de la electrónica y las mega fiestas. Un lugar de diversión 24*7 para unos cuantos.


Ahora bien, ir en temporada baja tiene sus riesgos. Con el clima de estos tiempos puede que esté comenzando el verano, pero no haga el calor suficiente para disfrutar de las playas. Mientras que las discotecas más grandes y famosas, como Pacha y Amnesia están cerradas, a la espera del lanzamiento de la temporada de verano.  Algo de eso nos pasó con mi amiga Nati, Fabiana y Gabriela. Como les contaba en mi post anterior - Que ver en Madrid si conoces los clásicos - este viaje surgió como una escapada express para visitar a mi amiga Nati en Madrid, que derivó en la idea de festejos en Madrid. Fuimos los últimos días de abril y los primeros de mayo para aprovechar los feriados.


¿Dónde buscar alojamiento en Ibiza?


La idea de la escapada a Ibiza empezó a tomar forma en febrero, cuando compramos los boletos Madrid - Ibiza y empezamos a buscar alojamiento. Desde el principio tuvimos claro que queríamos encontrar algo barato y estar cerca de la movida pero no en ella. Leímos en varios blogs que una de las zonas menos caras, era San Antonio, una ciudad a 30 kms de la ciudad de Ibiza donde hay mucha movida de ingleses y tiene buena conexión de transporte con el resto de la isla. Además, por la carretera principal, a mitad de camino entre San Antonio y el pueblo Ibiza están algunas de las principales discotecas: Amnesia, Privilege.  Evaluamos la idea de un hostel en cuartos compartidos, pero nos salía igual o  mas caro que alquilar un apartamento para 4 personas, donde podríamos cocinarnos y ahorrar por ese lado también.  Así conseguimos por Booking un apartamento para 4 en Caló des Moros por 18 Euros la noche por cada una, en los Apartamentos Poniente Playa. Es un complejo de apartamentos que está muy bien, está muy cerca de la playa, además de tener restaurante y supermercado en la planta baja, dos comodidades que te pueden sacar de un apuro. Realmente podría recomendarlo. La realidad es que la sensación que me dio - estando allá y mientras buscábamos opciones de fiestas para ir en una de las web oficiales de eventos y fiestas de la isla, Welcome to Ibiza - fue de que la movida en baja temporada se concentra más que nada en Ibiza Pueblo, y de hecho pasamos más tiempo allá que en San Antonio.  Fuimos una sola vez al supermercado, por lo que solo ahorramos en el desayuno y los picoteos de previa que hicimos las veces que estuvimos en el apartamento. En San Antonio tienes dos supermercados de los baratos: Mercadona, que está en la ciudad y Lidl que está en las afueras sobre la carretera.


¿Como llegar del aeropuerto de Ibiza a San Antonio? No existe una sola opción, como en la vida misma. Siempre están quienes alquilan auto para recorrer la isla y lo levantan en el aeropuerto o se toman un taxi para que los lleve. Con Nati somos de las que buscamos la aventura en la economía, por lo que fuimos por la opción más lenta y económica de recorrer Ibiza, el bus. Existe una web, Ibizabus, donde puedes consultar todas las líneas habilitadas y sus horarios, lo que te facilita para planear tus recorridos por la isla.  LLegamos un poco pasado el mediodía a Ibiza, con algo de calor y tuvimos que tomarnos dos buses para llegar a San Antonio. Demoramos una hora y algo en llegar. Apenas salir de Arribos en el aeropuerto de ibiza, se deben tomar el bus L10 que te deja en el pueblo de Ibiza en 45 min por 3,5 euros. Te deja por una calle principal cerca del puerto y desde ahí debes caminar unas cuadras para encontrar la parada del bus L3 que por 2 euros en 20 min te deja en la terminal de buses de San Antonio. El boleto se compra con el conductor del bus.  En el trayecto inverso, se debe ir a la terminal de buses, donde dependiendo del horario los boletos se compran al conductor o en boleteria. De mañana hasta las 14hs y luego de 17 a 20hs se compran en Boleteria, adentro de la terminal. Al llegar a San Antonio, estábamos famélicas con Nati, por lo que decidimos hacer una parada previa para almorzar de camino al apto donde nos estaba esperando su prima Fabiana, que llegó antes.


"El plan de no tener planes" Ni bien llegamos fuimos al super del complejo por unas cervezas para entrar en confianza con el lugar, entre nosotras y con el atardecer.



A la noche llegó Gabriela, amiga de Fabiana, a quien no conocía. La trajo desde el aeropuerto un amigo uruguayo que está instalado en Ibiza para hacer la temporada. Nos pusimos a conversar y se nos fue el tiempo. A la mañana siguiente, lo primero que hicimos fue bajar a Caló des Moro con la esperanza de hacer playa con todo y chapuzón, pero no fue el caso. Si bien estaba soleado y la playa muy animada - con música provista por uno de los habitué de la playa - no hacía el suficiente calor para un baño en el Mediterráneo. Fue una buena mañana de conversación profunda, porque con Fabiana y con Gabriela que recién nos habíamos conocido. Después de un rato salió el tema de lo que cada una de esperaba del fin de semana y llegamos a la conclusión que todas queríamos lo mismo, conocer la isla de día y salir a divertirnos a la noche, pero ninguna tenía un plan o una propuesta de plan. Así que decidimos improvisar y que el plan fuera no tener planes. Hacer realmente lo que tuviéramos ganas esos días. Salir de la rutina por un rato. Caminar con cualquier rumbo, tomar sol o dormir sin horarios, bailar ........ 





Al rato de buena charla y con el sol a la mitad del cielo, decidimos recorrer un poco San Antonio y de paso parar en algún restaurante para almorzar en serio, porque a la playa habíamos llevado una conservadora con algunas frituras y cervezas nada más. Recorrimos el Passeig de Ponent, la rambla que recorre la costa de San Antonio desde Caló des Moro hasta el puerto de la ciudad. Es una zona espectacular para ver el atardecer, de hecho es un clásico ver la puesta de sol en Café del Mar, un bar sobre la playa donde pasan muy buena música chill out. Es una marca registrada de San Antonio. Los días que estuvimos ahí no pudimos hacerlo porque la marea estaba alta (no había playa donde sentarse) y el viento era tal que de estar un rato te volabas literalmente.





De llegada a la zona del puerto, encontramos un restaurante bastante en cuenta y nos quedamos a almorzar.



Para la noche habíamos quedado de encontrarnos con el amigo de Gabriela y su esposa, por lo que salimos para Ibiza pueblo en bus a eso de las 20hs, cenamos, tomamos algo y después coordinamos para encontrarnos con ellos.



Nos encontramos en un bar de unas de las calles perdidas de Dalt Vila. Por cuenta del bar nos invitaron con chupitos, y entre charlas recargamos nuestros vasos y terminamos yendo a una fiesta temática en Hearts, uno de los boliches sobre la Marina Botafoch. Pagamos 20 Euros para entrar. La fiesta se llamaba La Troya, con buena música electrónica y un despliegue que no había visto antes. Los bailarines eran personajes del transformismo y travestismo que hicieron distintas performances de tremendo nivel. Con varios de ellos estuvimos conversando en el bar antes de arrancar para la fiesta.




Realmente más que una fiesta fue un muy buen show aquello, tanto por las performances de los bailarines, como la música y los juegos de luces. Si comparo la fiesta con cualquiera de las que he podido ir en Uruguay, por lejos el mejor despliegue. Los precios dentro de la fiesta me parecieron caros: una cerveza de 300ml por 12 Euros, un Gin tonic o un Fernet por 16 Euros. Que dicen? Si es caro, el tema es que estaba en Ibiza!!!! Pensar en eso hizo relativizar bastante la sensación.

Nos fuimos al final de la fiesta, cuando estaba amaneciendo y en el momento exacto en que se largó a llover como si nunca hubiera llovido. Serían las 6.30 de la mañana. Estuvimos rato esperando un taxi para volver a San Antonio. Podríamos haber tomado bus, pero estábamos bastante lejos de la parada desde donde salen los buses. Al día siguiente siguió lloviendo y se puso más frío. Pasamos todo el día en San Antonio, y recién a la tarde vimos el sol.




A la mañana siguiente el clima mejoró, amaneció con un día de otoño. Nos levantamos temprano y arrancamos para Ibiza pueblo de nuevo. La idea era recorrer la ciudad histórica y la fortaleza de Dalt Vila.



La fortaleza está en una zona estratégica de la isla, con vista de toda la bahía. Se ubica en un monte en una zona alta de la isla y de ahí su nombre, Dalt Vila (zona alta en ibicenco). Es parte del Patrimonio Mundial por la UNESCO. Realmente un lugar para recorrer sin apuros y descubrir cada esquina.





Las vistas del pueblo, desde la fortaleza, son magníficas. Se alcanza a ver gran parte de Ibiza ciudad, los distintos barrios. Comos siempre lo antiguo convive con la modernidad.






En la Plaza del Sol decidimos picar algo, unas cervezas, unas tapas y seguir. Quedamos con unos chicos italianos que habíamos conocido en Hearts para conocer algunas playas.




Al bajar de la fortaleza nos quedamos callejeano un rato por la ciudad antigua. Me hizo acordar a Mykonos, menos griega y salvando distancias.







A la tarde estábamos tomando algo en Playa D'n Bossa. Con Nati nos fuimos a caminar por la playa y recorrer el ambiente de los boliches. Seguía frío.





Había muy poca gente en la playa y en los boliches. Tanto que terminamos bailando en la pista de Bora Bora (uno de los boliches más famosos de Ibiza) solo nosotros. Los dueños y señores de la pista. A medida que caía el sol empezó a llegar más gente. Esta playa está de espaldas al atardecer, pero me imagino el amanacer debe ser un espectáculo.




De noche nos fuimos a la casa del amigo de Gabriela a tomar unas cervezas. Cuando llegamos, descubrimos que que está alquilando en la marina de Ibiza, con una vista genial de toda la bahía.




Después de unas cuantas cervezas, nos fuimos en busca de algún pub donde seguir conversando y bailar un poco. Con nuestra suerte, a pocos metros del apartamento está toda la movida de pubs de la ciudad. Algo distinto a lo que son las fiestas. Donde se suelen hacer las previas para luego ir directo a bailar. Hicimos algo así como un mini Pub Crowl por Zoo Bar y Swami.




Para ese entonces ya era Día de los Trabajadores. El último día en la isla. El único día para el cual teníamos planes. Amaneció con mucho viento, sol y lluvia, que me regalaron unas fotos geniales de Caló des Moro, desde nuestro balcón.




Si bien nos habíamos acostado tarde, nos levantamos bastante temprano para ir a alquilar un auto y salir a recorrer la isla. Viendo el mapa nos decidimos arrancar por Santa Eulalia, recorrer un poco y ver sobre la marcha donde seguiríamos.





Después de almorzar en el pueblo, seguimos camino hacia Cala Longa, qu enos la había recomendado el taxista que nos llevó la noche anterior. El camino desde Santa Eulalia tuvo muchas curvas, y nos llevó a recorrer otras calas y riscos antes de llegar. Estuvimos zigzagueado entre casas espectaculares, con vistas fantásticas. Las construcciones son en las laderas de los cerros.




De regreso pasamos por Roca Lisa y Playa Ses Figuretes, ya de camino al aeropuerto para ir a dejar a Gabriela que era la primera que se volvía.





Para cerrar el último día en Ibiza nos fuimos, ya las tres, a ver el atardecer a Cala Salada que dicen que es una de las calas más lindas de toda la isla - también me la recomendó el taxista.




Les adjunto algo que se parece mucho a la ruta que hicimos ese día. Nos llevó gran parte del día. 


Después de entregar el auto, en San Antonio, con Nati salimos a despedirnos de la ciudad a nuestra manera, tomando la penúltima. El tiempo se me pasó muy rápido o lo viví muy intensamente. Hicimos lo que que quisimos, lo que el cuerpo nos pidió, por cuatro días. Creo que perdí la noción del tiempo. 


No podía creer que me estaba subiendo al avión de regreso. Después de despegar agarré mi libreta de apuntes y solo podía pensar en todo lo que me queda para conocer. Me quedé con la sensación de que la lista de pendientes en Ibiza es generosa:

- volver a darme un baño en el Mediterráneo

- visitar Formentera

- recorrer el Mercado de las Dalias - visitar la torre del Pirata y ver una puesta de sol

- ir a una Flower Party, con un disfraz bien ibicenco - Conocer Pacha, Amnesia y Space. Será cosa de ir pensando en un regreso en temporada alta? ...

Tips Sabes lo que es el clubbing? Es el término que usan aquellos que se escapan de fin de semana para salir de fiesta dura y pura en Ibiza. Vas a vivir la noche, ya sea que vayas un fin de semana o una semana entera o toda la temporada. * Bus: Desde San Antonio a la ciudad de Ibiza (al centro) te puedes tomar el L3 que sale cada 30 minutos desde la Estación de buses. Para regresar desde ciudad de Ibiza puedes tomarte el mismo bus - L3 -  desde las 3am que empienzan el recorrido diario. El trayecto por vez cuesta 2 Euros. * Taxis: tienen fichero, es decir te cobran lo que marca el cuenta fichas. Tienen precios distintos según sea de noche o de día o temporada baja o alta. El trayecto ciudad de Ibiza - San Antonio cuesta 25 Euros a las 7 de la mañana y en temporada baja. * Discobus: existe una línea de bus que funciona de noche y hace un recorrido especial por las distintas discotecas y pubs, que SOLO funciona en alta temporada. En San Antonio por ejemplo los boletos se venden afuera de la estación de buses. * Alquiler de auto: un auto es la mejor opción para recorrer las calas de la isla. Hay agencias de alquiler por todos lados. Nosotras conseguimos uno auto básico  5 puertas por un día a 30 Euros mas el seguro - 14 Euros. Entregar en el aeropuerto tiene un costo extra de 25 Euros. Pusimos 15 Euros de nafta por todo el recorrido que hicimos.

27 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Hola! Soy Luján
fullsizeoutput_898a.jpeg

Una uruguaya, de profesión eterna estudiante, que eligió del viajar un estilo de vida.

Hace un tiempo me vinieron ganas de contar en un blog sobre mis experiencias, las sensaciones, la música y la gente que he conocido. También tomo fotos, que les iré compartiendo.

Los invito a mochilear conmigo.

 

Read More

 

Si tienes preguntas, ideas, quieres decir algo, escríbeme

Listo! Ya me llegó tu mensaje

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page